Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género.
En el CEIP. Ntra. Sra. de los Dolores, desde el Plan de igualdad, trabajamos diariamente para conseguir la igualdad en la convivencia entre niños y niñas, entre hombres y mujeres y de esta manera contribuir a la erradicación de la violencia contra la mujer.
Estamos seguros que en las familias también se hace. Somos conscientes de que es un camino largo, pero no debemos desistir.
Para seguir manteniendo viva esta reivindicación, durante esta semana se ha trabajado diferentes actividades adaptadas a cada nivel. Se ha trabajado la identificación de estereotipos en los cuentos de tradición oral, también la identificación de lenguaje ofensivo hacia la mujer de las canciones del género del reguetón, se han realizado lecturas violetas con una sección de libros y video- cuentos en los que se trabaja la igualdad de género, el respeto hacia uno mismo y la prevención violencia de género. También los mayores del tercer ciclo de primaria han podido aprender a través de unos talleres de concienciación la importancia de ver el mundo que les rodea con gafas de color violeta, para identificar, analizar y reflexionar, con una actitud crítica este tipo de violencia tan presente en esta sociedad.
Y con todo lo aprendido y reflexionado los niños y niñas han decorado una mariposa que ha formado parte de un gran mural colectivo, que con la frase "QUE NADIE CORTE TUS ALAS, TÚ ERES QUIEN DECIDE LO ALTO QUE QUIERES VOLAR", se recoge una semana llena de respeto, igualdad y convivencia positiva.
Y como broche final a la jornada, el Alcalde D. Iván Cruz y la Concejala de Igualdad, Paqui, entregaron dos de los tres premios del concurso de frases contra la violencia de género, y obsequiaron a todos los participantes de una mochila color violeta con la frase ganadora.
Por que tenemos que tener muy presente que....
SI HOY EDUCAMOS EN IGUALDAD Y RESPETO, MAÑANA NO HABRÁ QUE HABLAR DE VIOLENCIA.
Durante el mes de diciembre de 2022, todo el alumnado del colegio junto con el profesorado del centro han participado en el Primer Concurso de Puertas Navideñas del colegio.
Las puertas ganadoras del concurso fueron las de los siguientes cursos de Infantil, Primaria y Aula Específica:
3 años B
1ºB
4ºB
6ºA
Aula Específica
A los cursos ganadores de las pruebas se les ha entregado un juego educativo para el aula y a todos/as las participantes se les ha entregado una chocolatina y un diploma por la participación.
El jurado estaba compuesto por alumnos/as de los diferentes ciclos educativos desde 5 años hasta 6º de Primaria.
Nuestra más sincera enhorabuena por la participación y elaboración de estas fabulosas puertas de Navidad. También agradecer la iniciativa y esfuerzo en el desarrollo del concurso al maestro Juanpe, en especial, y a todo el profesorado y alumnado del centro, en particular, por su participación y esfuerzo en el concurso.
En el carrusel de imágenes podéis ver fotos de todas las puertas, así como los diplomas entregados al alumnado.
Os deseamos de corazón un Feliz y Próspero 2023.
Para nuestro centro es de suma importancia el bienestar y la seguridad de nuestro alumnado; por este motivo, la Comisión de Seguridad en una de sus habituales visitas de las instalaciones, detectó un potencial peligro en algunas puertas, sobre todo en las de uso de los niños y niñas de infantil.
Para evitar este peligro, se han colocado en las puertas del edificio de Infantil, y en los baños del comedor escolar, un protector homologado, evitando así que algún niño o niña se pueda pillar los dedos de forma accidental.
El pasado lunes día 13 de febrero, tuvo lugar una charla de sensibilización sobre discapacidad con el fin de acercar esta realidad a los alumnos y alumnas del centro. Se trata de que las generaciones actuales y futuras incorporen una visión sobre la discapacidad informada, positiva y libre de prejuicios.
En esta ocasión tuvimos la suerte de contar con la participación de D. Antonio Jesús Carmona, vecino de Pozo Alcón, que nos conmovió con su gran historia de superación, pero sobre todo su humildad y su gran valor como persona.
La charla se llevó a cabo en el Centro Social de la localidad, y participaron todos los niños y niñas de la Etapa de Primaria. El alumnado valoró muy positivamente las vivencias del ponente, se mostraron muy empáticos, haciendo diversas preguntas sobre su día a día.
Desde el CEIP Ntra. Sra. de los Dolores vamos a seguir fomentando este tipo de actividades de sensibilización, para ayudar a que exista una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades, para promover una sociedad accesible e inclusiva.
Una vez más, nuestro centro se desmarca por ser un espacio vivo, dinámico, que busca adaptarse a las nuevas necesidades de nuestro alumnado. Y un claro ejemplo es el nuevo espacio que se ha creado en el gimnasio, donde podremos disponer de todo el material deportivo, para que todo el alumnado del centro pueda utilizarlos en el desarrollo de las clases de Educación Física y Psicomotricidad.
Esta sala de materiales, va a permitir que todo el material esté ordenado y catalogado, y que el espacio deportivo quede libre de obstáculos, que pudieran ocasionar accidentes no deseados.
El día 12 de enero se celebró el día del juguete y desde el programa de educación ambiental del centro ALDEA , se propuso a las familias, la elaboración en casa de un juguete con material de desecho . El objetivo principal era poder concienciar a nuestros niños y niñas de la importancia de reciclar, reutilizar y reducir el consumo de recursos para el cuidado del medio ambiente.
La respuesta de las familias fue maravillosa y con todos los juguetes fabricados se realizó una exposición que pudieron visitar todos los niños y niñas del centro.
Desde el equipo directivo, el claustro de profesores y la coordinación del Programa Aldea, queremos transmitir nuestro agradecimiento a las familias que han participado en esa actividad.
¿ QUÉ HEMOS CONSEGUIDO CON ESTA ACTIVIDAD?
En primer lugar, reutilizar supone un ahorro económico para las familias, que pueden prescindir de la compra continua de juguetes, y aprovechar materiales que no les supone coste alguno.
Los niños ha podido ejercitar activamente su imaginación y creatividad, creando algo completamente desde cero, y además con la posibilidad de transformarlo cuantas veces quieran, porque esa es la ventaja de que ellos mismos hagan sus juguetes con material reciclado.
Para la familia ha sido un momento de integración, estrechar lazos entre todos, porque ellos han sido los guías de los niños en su proceso de creación. Siempre dejándolos en libertad pero atendiendo el hecho que continúan siendo pequeños y necesitan orientación.
Y por supuesto dar otra vida a un material, antes de que acabe en la basura, significa cuidar de nuestro planeta y cuidar del Medio ambiente.
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en el año 2015.
El objetivo de este año 2023 ha sido dar visibilidad a todas las mujeres cuyo papel, ha sido fundamental en el descubrimiento de grandes hallazgos en distintos campos como la medicina, la física y la tecnología, la sociedad y la cultura, de los cuales hoy la humanidad se sigue beneficiando.
En muchos casos, sus trabajos fueron acreditados a hombres, en una época donde la mujer no era valorada ni considerada importante dentro de la sociedad. Sin embargo, el esfuerzo y trabajo de todas estas mujeres sigue dejando huellas para las futuras generaciones, marcando un antes y un después en la historia de la ciencia y la tecnología.
Desde la coordinación del Plan de Igualdad del CEIP Ntra. Sra. de los Dolores nos gustaría dar las gracias a todos los tutores y especialistas por su implicación en esta actividad, a todo el alumnado y familias que han colaborado en la investigación y elaboración de este flipbook.
¡¡GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!
Después de un paréntesis de casi tres años, hemos vuelto a celebrar nuestro Carnaval como siempre nos ha gustado hacerlo: abierto a la participación de todos los miembros de nuestra Comunidad Educativa.
El tema de este año ha sido " Juegos de mesa", así que las bolitas de bingo, el tres en raya, los personajes del juego de la oca, el dominó, el parchís o el juego del comecocos nos han hecho disfrutar como nunca.
Sin duda, el trabajo de las últimas semanas preparando los disfraces, ha merecido la pena y nos han demostrado que el trabajo en equipo siempre tiene su recompensa.
Desde el equipo educativo del Centro, queremos transmitir nuestro agradecimiento a todas la familias, por su colaboración en la elaboración de los disfraces, a la Policía Local de Pozo Alcón, por hacer más seguro el pasacalles, y como no, al Exc. Ayuntamiento por el detalle a los niños y niñas.
El día 22 de Febrero se realizó en el salón social del Ayuntamiento una charla sobre prevención de incendios , destinado a segundo y tercer ciclo de primaria.
Esta actividad tiene como objetivo el de hacer ver a los alumnos y alumnas la importancia de las zonas forestales para el ser humano y los animales.
Se hizo incapié en la necesidad de preservarlo en este caso de los incendios, se les informó de como evitar estos incendios y por qué causas se pueden producir.
También les hablaron del trabajo de los bomberos forestales en qué consiste y la equipación necesaria para ellos (esto gustó muchos a los niños/ as...).
El alumnado estuvo en todo momento muy atento a las explicaciones e hicieron numerosas preguntas, mostrando interés y curiosidad.
Fue una buena experiencia de aprendizaje, que puso al colegio en contacto con un ámbito fuera de este y acercó al alumnado a la vida real.
Un año más celebramos el “Día de Andalucía” en nuestro colegio, conscientes de que uno de los objetivos fundamentales de nuestra labor educativa en los centros andaluces es fomentar el conocimiento de nuestra riqueza cultural.
Con motivo de la celebración de este día, nuestro Centro desarrolló un conjunto de actividades y actos festivos. En las aulas de los distintos niveles y, desde las diferentes materias se acercó al alumnado al conocimiento de los símbolos de nuestra Comunidad Autónoma, Andalucía, el Himno, Escudo y la Bandera, así como al de nuestros ciudadanos y ciudadanas ilustres, de nuestra cultura andaluza, de nuestras costumbres, del flamenco…Y todo a través de actividades variadas: investigaciones, presentaciones, videos, dibujos, fotografías, puzzles, audiciones, comentarios, decoraciones, etc.
Comenzamos la mañana tomando un desayuno andaluz. Para ellos las mamás y papás del AMPA nos hicieron un buen bocadillo de pan con aceite y jamón. Estaba riquísimo y nos dió toda la energía para disfrutar de todos las actividades de la mañana.
Después, todos los alumnos del centro se reunieron en el patio y los coordinadores y coordinadoras de ciclo nos explicaron las actividades que se había trabajado a lo largo de la semana.
A continuación, tuvimos la gran suerte de contar con la actuación de la Asociación Cultural de Jotas Serranas de Pozo Alcón. De reciente creación, esta grupo de hombres y mujeres se han propuesto recuperar las canciones y bailes de nuestra tradición oral, patrimonio cultural, que debemos conservar y de cual estar muy orgullosos. Al finalizar la actuación, el equipo directivo tuvo un detalle con los integrantes del grupo por su valiosa colaboración.
Y para terminar la mañana, el Exc. Alcalde Pozo Alcón D. Iván Cruz nos acompañó, para izar la Bandera de Andalucía, mientras cantábamos el solemne Himno de nuestra tierra.
Durante la tarde del 13 de marzo de 2022, las enfermeras del centro de Salud de Pozo Alcón, Ana y Senorina, implementaron en la Sala de Profesores del colegio un curso de primeros auxilios teórico-práctico que resultó de gran utilidad para los trabajadores del centro.
Entre los contenidos trabajados se desarrollaron las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar, atragantamientos, el uso del Desfibrilador (DEA), las lesiones por caídas y picaduras de insectos, situaciones de emergencia por alergias, diarreas, toses, etc.
Durante el transcurso del curso se utilizaron muñecos y un desfibrilador para hacer más realista la formación.
Ana y Senorina realizaron un curso muy divertido y práctico que ha servido a todo el personal del colegio para refrescar los contenidos de todo lo relacionado con los primeros auxilios, así como la utilización del Desfibrilador que el Ayuntamiento de la localidad cedió hace unos meses al colegio para atajar posibles situaciones de parada cardiorespiratoria.
Todo el personal del centro agradece enormemente la colaboración y profesionalidad de Ana y Senorina en la formación del personal del centro en un tema tan importante como son los primeros auxilios.
El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora en cada 8 de marzo, la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.
Dentro del marco del Plan de Igualdad del centro, en lo que llevamos de curso, hemos trabajado la prevención de la violencia de género, la detección de estereotipos sexistas, el papel de la mujer a lo largo de la historia, la sociedad, la cultura y la ciencia.
Así que para conmemorar el día Internacional de la Mujer, hemos querido abordar la igualdad en un ámbito más cotidiano, como es la igualdad en las tareas domésticas.
Si bien se han hecho muchos avances en este sentido, la igualdad está lejos de ser una realidad, aunque la solución podría estar en los más pequeños.
Si enseñamos al alumnado que la responsabilidad de las tareas del hogar es una tarea compartida por todos los miembros de la familia, y que ellos deben aportar ayuda en función de su edad, estaremos contribuyendo a crear hogares futuros, en los que se refleje una igualdad plena.
En esta línea el día 9 y 10 de marzo tuvieron lugar una serie de talleres coeducativos, en los que los niños y niñas del primer ciclo de Primaria, y del segundo ciclo de Infantil, pudieron aprender a realizar múltiples actividades domésticas adaptadas a su edad de desarrollo. Así por ejemplo, pudieron disfrutar del taller de cocina, taller de la colada, taller del cuidado del bebé, taller de conducción y mecánica, entre otros.
Para la realización de estos talleres, tuvimos la suerte de contar con Bea, Mari, Dori, Nikauli, Eva, Victoria, Virginia, Gema, Mª Ángeles, Alicia, Azucena, Santi, Rosa, Sara, Carmen,Jose, Silvia, Ángela, Javi..... padres y madres voluntarios, que con un gran entusiasmo dinamizaron todos los talleres, y desde el equipo directivo del centro, como desde la coordinación del Plan de Igualdad, le agradecemos su entusiasmo y dedicación.
Esta actividad es el reflejo del colegio que queremos construir, un espacio abierto a toda la comunidad educativa, donde el aprendizaje escolar no recae exclusivamente en manos del profesorado, sino que el logro de una educación de gran calidad depende de la participación conjunta de las familias, las asociaciones del pueblo, el voluntariado, etc...
Pero de todo esto, ya os hablaremos más adelante ;)
Hoy, 22 de marzo de 2023, el alumnado de 5º de Primaria y el profesorado del colegio, han realizado una excursión desde el colegio hasta el Bosque de las Higueras en Peralta.
La caminata a empezado a las 9 de la mañana, y con una preciosa mañana de primavera que ha acompañado al alumnado durante todo el día, se ha llegado al entorno de Peralta, donde se han plantado árboles de distintas especies,
Agradecemos la colaboración prestada de Antonio y Toni, del Ayuntamiento, y de Toñi y Yolanda, mamás de alumnado de 5º que nos han acompañado y ayudado en las labores organizativas y de plantado de árboles. Como no, agradecer la iniciativa desde el Programa Aldea y de su Coordinadora del cole, la profe Carmen.
El pado día 21 de Marzo, los niños y niñas de 5 años, visitaron junto a sus tutores un negocio local: APISIERRA.
Apisierra es conocido en toda la comarca por su rica miel y su gran variedad de chocolates artesanos.
A la llegada nos recibió María José y su ejército de "abejitas" ( Maribel, Bea y Encarna). Este gran equipo de personas nos transmitió como nadie su pasión por la naturaleza, la importancia de cuidar a la abejas como polinizadoras, y la dedicación para elaborar unos productos de tan alta calidad.
La visita se desarrolló en tres talleres, uno dedicado al conocimiento y elaboración del chocolate, otro sobre la miel y un tercero donde los niños se divirtieron haciendo una vela con cera de abeja.
Los niños y niñas de 5 años disfrutaron de una jornada divertida, didáctica y tan dulce como la miel.
Charla sobre sexualidad
El pasado 24 de marzo, la enfermera de referencia en el Centro, Senorina junto con el enfermero Antonio, explicaron a los alumnos y alumnas de Sexto de Primaria, los principales cambios que se producen en la pubertad, no sólo a nivel físico sino también mental.
Los alumnos-as realizaron actividades lúdicas para comprender mejor todo lo que estaban exponiendo, posteriormente hubo un turno de preguntas para poder solventar todas las dudas e inquietudes que tuvieran.
Muchísimas gracias por vuestra colaboración.
CRECIENDO EN SALUD
Desayuno saludable
Terminado el Segundo Trimestre, los alumnos-as que mejor han llevado a cabo la planificación del Desayuno Saludable de cada uno de los niveles educativos del Centro han recibido un pequeño regalito por su implicación.
Poco a poco se va consiguiendo que la mayoría del alumnado traiga cada día a clase el desayuno que corresponde, incidiendo en la importancia de llevar una alimentación sana y saludable.
Enhorabuena y a seguir comiendo sano.
El pasado 29 de marzo y animándonos en una nueva metodología en el aula, nos acompañó el experto en radiofrecuencia Jordi Cruz, padre del alumno Bruno Cruz Borrega de 6º A.
Jordi nos enseñó los utensilios necesarios para llevar a cabo dicha actividad, además nos mostró la importancia y la utilidad en posibles catástrofes.
Los alumnos y alumnas pudieron hablar y conectarse desde la radiofrecuencia con otros en todo el territorio español. Fue una actividad muy interesante para todos y todas.
Todos los alumnos-as recibirán un diploma por su participación.
Muchas gracias por tu colaboración.
Charla sobre Alimentación Saludable
El pasado 5 de mayo, la enfermera de referencia en el Centro, Senorina junto con la inspectora de Sanidad de la zona Antonia Rosa, explicaron a los alumnos y alumnas de Sexto de Primaria, la importancia de tener y llevar a cabo una buena alimentación.
Los alumnos y alumnas recordaron los diferentes tipos de alimentos así como los nutrientes que aportaban, aprendiendo a saber cuáles son los más y los menos saludables para el buen funcionamiento de su nutrición.
Viaje a Granada
El alumnado de Sexto de Primaria realizó el 2 de mayo su viaje de Fin de Etapa a Granada. Visitaron la Alhambra, donde descubrieron salones, salas y todas las dependencias de aquella época, donde Granada era capital del Reino. Pasearon por los jardines y disfrutaron de las vistas tan impresionantes que ofrece uno de los monumentos más visitados de España.
Por la tarde, se divirtieron en el Parque de la Ciencias, donde aprendieron astronomía, conocieron las estrellas y pudieron ver los trajes de los principales astronautas.
Fue un bonito y divertido viaje que culmina su etapa en nuestro colegio.
Ruta a Peralta
El pasado 9 de mayo, los alumnos y alumnas de Sexto de Primaria realizaron una ruta hasta el río Peralta. Esta actividad está planteada desde el área de E. Física integrada en la programación de actividades del Plan Aldea.
Los alumnos y alumnas recibieron una gran explicación por parte de Don Benito, maestro jubilado del centro pero siempre dispuesto a seguir enseñándonos a todos.
Fue una ruta muy bonita en la que se puedo admirar la gran y fascinante vegetación, así como paisajes que rodean la localidad de Pozo Alcón.
Alimentos y etiquetado
Charla sobre alimentos
El pasado viernes, 12 de mayo, nuestra enfermera de referencia Senorina junto con la inspectora de Salud de la zona Antonia Rosa, dieron una dinámica charla sobre los alimentos y cada uno de los nutrientes que aportan.
Los alumnos y alumnas de quinto de Primaria, trabajaron alimentos saludables y no saludables mediante diversas actividades. Por otro lado, aprendieron a conocer qué alimentos combinar para tener un plato saludable que les aporte todo tipo de nutrientes.
OFERTA PÚBLICA DE PROVEEDORES 2023
Se pone en conocimiento de todos los interesados que con fecha 15 de mayo de 2022, el Consejo Escolar del CEIP ”Ntra Sra de los Dolores” de Pozo Alcón (Jaén), ha aprobado una oferta pública para todos aquellos proveedores que quieran suministrar productos y servicios tanto para el comedor como para el funcionamiento general del centro.
El periodo para poder solicitar dicho suministro será desde el día de la fecha hasta el 17 de junio de 2023. Una vez finalizado este periodo se reunirá la comisión permanente, en un plazo de dos días lectivos, para estudiar las ofertas y decidir que nuevos proveedores van a comenzar a suministrar productos al comedor escolar.
El pasado 19 de mayo, los alumnos y alumnas de cuarto de Primaria recibieron la visita de la enfermera de referencia Senorina junto con la enfermera Ruth.
Fue una charla entretenida en la que aprendieron las normas básicas para poder tener un sueño saludable:
Horas recomendables de sueño según la edad.
Usar rutinas antes de acostarse.
Evitar el uso de pantallas, bebidas estimulantes.
El tiempo recomendable de la siesta, no más de 30 minutos.
Llevando a cabo dichas recomendaciones se consiguen mejores resultados académicos, mejora en la memorización, mejor actitud en clase.
El pasado viernes, día 9 de Junio, tuvieron lugar las II jordanas de Convivencia en el centro.
Tras los años de pandemia, este año se volvió a retomar una actividad, que en forma de talleres, daba la bienvenida a todas las familias del centro, en una jornada de puertas abiertas.
El buen tiempo acompañó, y grandes y pequeños pudieron disfrutar de talleres de globoflexia, pintacaras, talleres de artes plásticas, teatro y un sin fín de actividades más. Os invitamos a disfrutar del carrusel de fotos, y animamos a todas las familias a participar el año que viene.
PROGRAMA IMPULSA
Durante el mes de mayo, con el objetivo principal de desarrollar los aspectos más importante en el Programa Impulsa, se han desarrollado diferentes talleres donde han podido participar todo el alumnado del Centro.
Las diferentes acciones han desarrollado tanto la línea de Inclusión mediante el taller de HABILIDADES SOCIALES, como la línea de Innovación mediante el taller de TEATRO BILINGÜE y el taller de HABILIDADES SOCIALES.
El pasado viernes 12 de mayo, los alumnos y alumnas de Infantil recibieron la visita de las enfermeras Senorina y Alicia, con ellas pudieron aprender de una manera lúdica y divertida la importancia de tener una buena salud dental desde pequeñitos.
Aprendieron qué alimentos eran más saludables y cuáles no eran muy adecuados para su alimentación. Por otro lado, supieron la importancia del cepillado de dientes desde temprana edad para conseguir una salud dentall adecuada.
CRECIENDO EN SALUD
Dentro del Programa Creciendo en Salud, se ha llevado a cabo un taller sobre Educación Vial, contando con la colaboración de la Policía Local del municipio: Alberto, Yolanda, Keoma, Juan Manuel y Pedro, nos han acompañado durante varios días para que todo el alumnado del Centro, pueda aprender cuáles son las principales normas que tienen que seguir para evitar accidentes.
Han sido unos días motivadores donde además de conocer las principales normas, han podido disfrutar del circuito móvil que se ha instalado en los patios del colegio.
CRECIENDO EN SALUD
Terminado el curso escolar, se ha repartido detallitos a los ganadores del tercer trimestre y del curso escolar.
Enhorabuena a todo el alumnado del centro por seguir cada vez más el desayuno saludable.
PLAN DE BIBLIOTECAS
La coordinadora del Plan de Bibliotecas, Encarni Bayona, ha repartido un premio al mejor lector o lectora de cada curso.
Se motiva e incentiva el proceso lector en los alumnos y alumnas que cada año están más motivados con la lectura, reconociendo la importancia que tiene para convertirlos en pensadores y conocedores de la lengua.